Tal como se conoció este lunes, la representación de los trabajadores de los 3 sectores que dependen del Estado santafesino fueron convocados a la negociación periódica de la política salarial y las condiciones de trabajo. Así, los primeros en ser recibidos por las autoridades del Gobierno provincial serán los estatales, más tarde los docentes y, por último, los trabajadores y profesionales de la salud.
Las mesas de diálogo comenzarán el jueves 6 de febrero a las 8.15 horas cuando UPCN y ATE lleguen al Ministerio de Gobierno sito en la Casa Gris. Más tarde, a las 15 horas, los gremios docentes AMSAFE, UDA y Sadop llegarán a la sede del Ministerio de Trabajo. En tanto, el sector de la salud, aunado en Siprus y AMRA concurrirán a la cita el día viernes a las 9 de la mañana.
Desde el año pasado, el Gobierno de Maximiliano Pullaro busca que las paritarias sean «lo más largas posible» y, hasta el momento, la crisis y recesión económica provocada por la administración neoliberal del Presidente Javier Milei, le han permitido concretar acuerdos de 3 meses. «Necesitamos previsibilidad y continuidad», manifestó el ministro de Educación, José Goity.
Vale recordar que las conversaciones con los docentes comenzaron a finales del mes de enero. Tras ese contacto original, desde AMSAFE adelantaron su exigencia de «una propuesta paritaria que contemple la recuperación del poder adquisitivo del salario como así también mejoras en las condiciones laborales para enseñar y aprender». En esa línea, el titular del gremio en su sede capitalina, Rodrigo Alonso, sostuvo que «no hay que discutir en torno a la inflación, sino de qué manera los docentes empezamos a mejorar el salario que se vio disminuido el año pasado».
Por parte de los empleados de la administración central, fue Marcelo Delfor de ATE quien recayó en el mismo punto: «Estamos esperando la convocatoria formal a la paritaria central para discutir criterios que nos permitan recuperar el poder adquisitivo de los salarios. No nos parece prudente hablar de cifras sin antes sentarnos en la mesa de negociación con todos los elementos sobre la mesa”.